El 80% de toda la información que recibimos nos llega a través de la vista por ello, es de suma importancia mantener una higiene visual adecuada en todo momento. Por ello, desde MecaÓpticos, te damos los siguientes consejos:
Iluminación
- Mejor si es natural, aunque si esto no es posible se debe trabajar con una iluminación ambiente ene l techo y otra directa en la tarea que estemos realizando pero que no te deslumbre.
Lectura
- La distancia mínima a la que debes mantener el libro es la que existe entre el codo y los nudillos.
- Evitar la visión tuner, que favorece la fatiga y el estrés visual y, por supuesto, la aparición y aumento de la miopía. Cuando se mira de cerca y de lejos, debemos ser conscientes periféricamente de todo lo que hay a nuestro alrededor.
- Hacer descansos cada 3 o 4 páginas o bien, cada 15 minutos para relajar el sistema visual.
- Una buena postura. Espalda recta antebrazos apoyados en el plano de trabajo. Es útil utilizar un soporte donde apoya el libro.
Ordenador o tablet
- La pantalla debe situarse siempre por debajo de los ojos. Colócate como mínimo, a un distancia de 60 centímetros.
- No te olvides de parpadear. Cuando fijamos la vista en visión próxima la frecuencia de parpadeo disminuye pudiendo parecer picos o escozor de ojos.
Televisión
- No se debe ver la televisión a una distancia inferior a dos metros, asegúrate de mantener una buena postura.
- Nunca ver la televisión con La Luz de la habitación apagada.
- Limitar el tiempo de uso a dos horas al día.
Es fundamental complementar estas recomendaciones con una buena dieta, los alimentos ricos en Vitamina A, verdura y fruta fresca son muy recomendables para tener una buena salud visual. También es importante prácticar ejercicio al aire libre ya que previene la aparición de miopía.