Los periodos estivales son el caldo de cultivo perfecto para que plorifere en el ambiente sustancias como el polen y, con ello, una larga lista de síntomas que afectan a las personas con tendencias alérgicas.
La alergia es una respuesta del sistema inmune a la exposición de sustancias inofensivas para la mayoría de personas. Sin embargo, el 25% de la población padece conjuntivitis alérgica cuyos síntomas incluyen la hinchazón en los párpados, picor y escozor ocular, lagrimeo o enrojecimiento. Cuando esto suceda, es de vital importancia acudir a un especialista para acabar cuanto antes con estos molestos síntomas. Debemos tener en cuenta que no solo el polen primaveral nos puede producir este tipo de patología, sino que también el moho, el polvo y la caspa de los animales nos pueden llevar a padecerlo. Para prevenir los síntomas propios de los periodos primaverales aconsejamos extremar las medidas de higiene con los siguientes consejos:
- Extremar la higiene diaria, duchándote cuando llegues a casa, ya que este tipo de alérgenos pueden incrustarse en nuestro pelo y ropa.
- No abrir las ventanas para evitar que los agentes externos entren.
- Hidratar los ojos con lágrimas artificiales.
- Proteger tus ojos con gafas de sol homologadas.
- Procurar no frecuentar lugares donde haya gran concentración de estos agentes.
Recuerda, que desinfectar tus gafas es esencial para que no se produzca la conjuntivitis alérgica y, en definitiva, extremar la higiene ocular. Si tienes alguna duda acerca del cuidado e higiene visual no dudes en contactar con Meca Ópticos y uno de nuestros profesionales te atenderá.